Páginas

miércoles, 13 de julio de 2011

quimica

tratamientos utilisados

resumen

Purificacion del agua.
Las moleculas de agua no poseen memoria y por eso es una necedad preguntar cuantas veces el agua que
bebemos es vuelta a purificar, como si las moleculas se desgastaran gradualmente. en efecto, lo unico que
importa es cuan pura es cuando la bebemos.
La purificacion del agua se ha convertido en una tecnica delicada y complicada. sin embargo , los metodos
generales deberian resultar comprensibles y en algunos casos, obvios a partir de una comprension general del
carácter de la contaminacion del agua.
En temas pasados se clasificaron las impurezas del agua en suspendidas, coloidales y disuletas. estas
clasificaciones tambien se muestran en figuras. las particulas suspendididas son los suficientemente grandes
para depositarse o ser filtradas. las impurezas coloidales y las disueltas son mas dificiles de eliminar. una
forma de lograrlo consiste en hacer que estas particulas se unan entre si para formar otras mas grandes, las
cuales pueden tratarse como materia suspendida. otra forma es convertirlas en un gas que escape del agua a la
atmosfera. cualquiera que sea el procedimiento , no se olvide que se requiere energia para tratar el agua o
bombearla a traves de un filtro.
Teniendo presentes estos tipos de principios, consideremos los procedimientos utilizados en la purificacion de
las aguas de desperdicio por los municipios. el primer paso es el sistema de colección. los desechos
transportados por el agua de sitios como hogares, hospitales y escuelas contienen residuos de alimentos , de
heces humanas, de papel, jabon, detergentes, basura, trapo u otros residuos mixtos y, por supuesto
microorganismos. esta mezcla se llama aguas negras sanitaris o domesticas. (el adjetivo sanitario es ma bien
poco apropiado, puesto que no describe adecuadamente el estado de las aguas negras; tal vez se refiere al de
los lugares de donde los desechos se habian eliminado) esta agua, completadas en ocasiones por los desechos
procedentes de edificios comerciales, por residuos industriales y por el escurrimiento del agua de lluvia,
pasaba por una red de tubos de cloaca, tal como aparece en la figura. algunos sistemas separan la aguas negras
del agua de lluvia, en tanto que otros las combinan. la tubería combinada es mas barata y apropiada en tiempo
seco, pero puede ocurrir que durante un temporal el volumen total exceda de l capacidad de la planta de
tratamiento, de modo que una parte desborde y pase directamente al río o a la corriente de desagüe.
Tratamientos
Primario
Las aguas residuales que entran en una depuradora contienen materiales que podrían atascar o dañar las
2bombas y la maquinaria. Estos materiales se eliminan por medio de enrejados o barras verticales, y se queman
o se entierran tras ser recogidos manual o mecánicamente. El agua residual pasa a continuación a través de
una trituradora, donde las hojas y otros materiales orgánicos son triturados para facilitar su posterior
procesamiento y eliminación.
Cámara de arena
En el pasado, se usaban tanques de deposición, largos y estrechos, en forma de canales, para eliminar materia
inorgánica o mineral como arena, sedimentos y grava. Estas cámaras estaban diseñadas de modo que
permitieran que las partículas inorgánicas de 0,2 mm o más se depositaran en el fondo, mientras que las
partículas más pequeñas y la mayoría de los sólidos orgánicos que permanecen en suspensión continuaban su
recorrido. Hoy en día las más usadas son las cámaras aireadas de flujo en espiral con fondo en tolva, o
clarificadores, provistos de brazos mecánicos encargados de raspar. Se elimina el residuo mineral y se vierte
en vertederos sanitarios. La acumulación de estos residuos puede ir de los 0,08 a los 0,23 m3 por cada 3,8
millones de litros de aguas residuales.

domingo, 10 de julio de 2011

"Experimento global del año de la química"

resumen
la quimica es nuestro futuro en las naciones unidas para la educacion.Esto presenta la iniciativa del año internacional de la quimica 2011.
Esto hace con dichas actividades se pretende fomentar los intereses de la quimica entre mas jovenes y esto pretende curiosidad y entusiasmo para un futuro.
(http://thewaterproject.org/?gclid=CJKZzLf596kCFULc4AodkRUrWw)Este programa nos muestra una perforacion de posos de agua dulce,a una capacitacion de sanamiento y la construccion de otros proyectos de agua sostenible.
Estas son unas muestras de listados  de proyectos 


           




















hay cuatro actividades diseñadas por un equipo de expertos las cuales pueden ser desarrolladas por cualquier tipo de edad las actividades se tratan de lo siguiente



  • dos actividades son relacionadas con el tratamiento de agua,en estas estan la filtracion y la evaporacion 
  • las otras dos actividades incluyen pruebas a la calidad del agua midiendo la acidez y la salinidad











sábado, 9 de julio de 2011

tratamientos utilisados

resumen

Purificacion del agua.
Las moleculas de agua no poseen memoria y por eso es una necedad preguntar cuantas veces el agua que
bebemos es vuelta a purificar, como si las moleculas se desgastaran gradualmente. en efecto, lo unico que
importa es cuan pura es cuando la bebemos.
La purificacion del agua se ha convertido en una tecnica delicada y complicada. sin embargo , los metodos
generales deberian resultar comprensibles y en algunos casos, obvios a partir de una comprension general del
carácter de la contaminacion del agua.
En temas pasados se clasificaron las impurezas del agua en suspendidas, coloidales y disuletas. estas
clasificaciones tambien se muestran en figuras. las particulas suspendididas son los suficientemente grandes
para depositarse o ser filtradas. las impurezas coloidales y las disueltas son mas dificiles de eliminar. una
forma de lograrlo consiste en hacer que estas particulas se unan entre si para formar otras mas grandes, las
cuales pueden tratarse como materia suspendida. otra forma es convertirlas en un gas que escape del agua a la
atmosfera. cualquiera que sea el procedimiento , no se olvide que se requiere energia para tratar el agua o
bombearla a traves de un filtro.
Teniendo presentes estos tipos de principios, consideremos los procedimientos utilizados en la purificacion de
las aguas de desperdicio por los municipios. el primer paso es el sistema de colección. los desechos
transportados por el agua de sitios como hogares, hospitales y escuelas contienen residuos de alimentos , de
heces humanas, de papel, jabon, detergentes, basura, trapo u otros residuos mixtos y, por supuesto
microorganismos. esta mezcla se llama aguas negras sanitaris o domesticas. (el adjetivo sanitario es ma bien
poco apropiado, puesto que no describe adecuadamente el estado de las aguas negras; tal vez se refiere al de
los lugares de donde los desechos se habian eliminado) esta agua, completadas en ocasiones por los desechos
procedentes de edificios comerciales, por residuos industriales y por el escurrimiento del agua de lluvia,
pasaba por una red de tubos de cloaca, tal como aparece en la figura. algunos sistemas separan la aguas negras
del agua de lluvia, en tanto que otros las combinan. la tubería combinada es mas barata y apropiada en tiempo
seco, pero puede ocurrir que durante un temporal el volumen total exceda de l capacidad de la planta de
tratamiento, de modo que una parte desborde y pase directamente al río o a la corriente de desagüe.
Tratamientos
Primario
Las aguas residuales que entran en una depuradora contienen materiales que podrían atascar o dañar las
2bombas y la maquinaria. Estos materiales se eliminan por medio de enrejados o barras verticales, y se queman
o se entierran tras ser recogidos manual o mecánicamente. El agua residual pasa a continuación a través de
una trituradora, donde las hojas y otros materiales orgánicos son triturados para facilitar su posterior
procesamiento y eliminación.
Cámara de arena
En el pasado, se usaban tanques de deposición, largos y estrechos, en forma de canales, para eliminar materia
inorgánica o mineral como arena, sedimentos y grava. Estas cámaras estaban diseñadas de modo que
permitieran que las partículas inorgánicas de 0,2 mm o más se depositaran en el fondo, mientras que las
partículas más pequeñas y la mayoría de los sólidos orgánicos que permanecen en suspensión continuaban su
recorrido. Hoy en día las más usadas son las cámaras aireadas de flujo en espiral con fondo en tolva, o
clarificadores, provistos de brazos mecánicos encargados de raspar. Se elimina el residuo mineral y se vierte
en vertederos sanitarios. La acumulación de estos residuos puede ir de los 0,08 a los 0,23 m3 por cada 3,8
millones de litros de aguas residuales.


Descontaminacion del rio bogota.


resumen

Debido a la magnitud y trascendencia nacional de la problemática ambiental del río Bogotá y el impacto sobre la región de la sabana, el Distrito se ha comprometido con la recuperación de la cuenca media a través de un programa integral de control en la fuente, recolección y tratamiento de las aguas residuales. Con el programa más ambicioso de la historia de Bogotá se está construyendo interceptores y colectores con una inversión superior a los $200.000 millones de pesos, las obras de alcantarillado local con un costo superior a los $35.000 millones y obras en licitación por $140.000 millones adicionales, en redes troncales de alcantarillado se están construyendo obras por $49.000 millones y abriendo licitaciones por $100.000 millones adicionales.
A través del DAMA se está ejecutando una estrategia integral de saneamiento teniendo en cuenta que aproximadamente el 90% de la contaminación de Bogotá es generada por los vertimientos de las aguas residuales domésticas y el 10% por los vertimientos industriales, que generan la mayor cantidad de problemas de salubridad. Un gran esfuerzo se dirige al control en la fuente con el programa de Control y Monitoreo de Vertimientos Industriales. Paralelamente se ejecutan los proyectos de Transferencia de Tecnología a la Pequeña y Mediana Empresa – PYME y el Manejo y Conservación de las rondas de los ríos y humedales.
Para el tratamiento de las aguas residuales de Santa Fe de Bogotá se cuenta con un programa a 20 años (ver cronograma), para la construcción de tres Plantas de tratamiento en la desembocadura de los ríos Salitre, Fucha y Tunjuelo. En la primera fase de este programa se adjudicó la construcción y operación de la Fase 1 de la Planta de Tratamiento el Salitre –, el consorcio Suez Lyonnaise des Eaux de Francia es la firma contratista, mediante el contrato de concesión No. 015 del 20 de septiembre de 1994. La planta entrará en operación en septiembre del año 2000



planta de tratamiento del rio bogota

miércoles, 8 de junio de 2011

Perfetti con tarea.

9 Ene 2011 - 9:00 pm 

Por: Pablo Correa / pcorrea@elespectador.com 
http://www.elespectador.com/noticias/educacion/articulo-244099-tarea-de-perfetti

El problema es el siguiente: Colombia tiene tasas de cobertura en educación básica y media por encima del 95%, pero cada vez que los alumnos se sientan a responder las pruebas que en el mundo miden la calidad, se rajan. El 71% de los estudiantes colombianos no logran el nivel mínimo de desempeño en matemáticas y la mitad son incapaces de leer un texto e identificar la idea central.Para complicar las cosas, hay cerca de 1’200.000 niños y jóvenes por fuera del sistema educativo. La mayoría de ellos en el área rural, donde los maestros no quieren ir y a los padres les da trabajo enviarlos a colegios, instalados a horas de camino de sus veredas. ¿Cómo mantener la cobertura urbana, mejorar la rural y elevar el nivel de la calidad de educación que se imparte en el país, todo más o menos con la misma plata en el bolsillo?

Esa es la tarea que el presidente Juan Manuel Santos y la ministra de Educación, María Fernanda Campo, le encomendaron a Mauricio Perfetti, viceministro de Educación básica y media. ¿Qué ideas están dando vueltas en la cabeza de este economista antioqueño, formado en la Universidad de Medellín, la U. de los Andes, Oxford y Sussex, con una larga trayectoria de trabajo social?Parece un hombre tímido. En un extremo del sofá de su casa al norte de Bogotá, habla sin mirar directamente a los ojos y apenas dejando que los movimientos de una mano acompasen sus palabras.

Dice que si hoy está al frente de esta difícil tarea es porque cuando era estudiante de los Jesuitas, en Medellín, aprendió de los curas la voluntad de servicio, el debate de las ideas, el valor de la educación. Para el hijo de un minero que probó suerte en las minas de oro de Nechí y luego fue dirigente gremial en la zona bananera de Urabá, las discusiones políticas y económicas eran el pan de cada. Tanto, que desde el colegio se la pasó escribiendo cartas al periódico El Colombiano para dejar sentado su punto de vista sobre temas de actualidad.

Cuando llegó la hora de tomar una decisión sobre qué estudiar y en qué universidad, no dudó mucho en escoger economía como sus hermanos y matricularse en la U. de Medellín. “Fue una época muy especial. Participaba en muchas discusiones en la universidad, sobre todo en torno a que la educación tenía que ser de calidad. No soportaba la mediocridad de los profesores”, cuenta Perfetti. Tampoco se olvida de los buenos como Gustavo Molina, uno de los primeros en indicarle el camino de la ciencia del desarrollo económico y los enfoques sociales. “En aquella época aprendí a salirme de las miradas economicistas para pensar en términos más amplios”.Cuando terminó la carrera se mudó a Bogotá para matricularse en la maestría de economía en los Andes. “Además de profundizar en estos temas tuve acceso a mucha literatura internacional y, lo más importante, a nuevos pensamientos, nuevas corrientes”.

La llegada a Bogotá coincidió con el auge del Nuevo Liberalismo y un representante de Antioquia le ofreció un pago a cambio de su asesoría en algunos proyectos de ley. “Eso me puso en contacto con discusiones del país”. Al terminar la maestría las puertas del Banco de la República se abrieron para él. No era exactamente lo que había soñado como economista, pero era difícil darle la espalda a esa oportunidad. Era el lugar en el que querían estar todos sus colegas. Ocho días después de que se apagaron las llamas del Palacio de Justicia, él entraba por la puerta de la institución bancaria.


 

La tarea de Perfetti

miércoles, 1 de junio de 2011

ingles para todos

5 Feb 2011 - 10:00 pm 

Por: Javier Sáenz Obregón

 http://www.blogger.com/post-create.g?blogID=6707271296769757463

 

Además de abrir puertas laborales y sociales, el bilingüismo mejora la capacidad cognitiva y tiene un efecto protector contra enfermedades como la demencia.A partir de este domingo 6 de febrero, El Espectador llega a los hogares colombianos con una nueva obra coleccionable, Inglés, desarrollada por D.K., una de las editoriales británicas más importantes del mundo.Se trata de una obra innovadora por su presentación visual que a través de ejemplos de la vida real, que involucran toda clase de situaciones, convierte la tarea de aprender inglés en un asunto ágil y divertido.

En el último censo, el DANE encontró que sólo el 4,09% de la población colombiana mayor de cinco años hablaba inglés. Entre los jóvenes universitarios ese porcentaje llega a ser ligeramente más alto, con el 7,2%. Y en un país donde, según el Ministerio de Educación, la mitad de los maestros de educación básica y media alcanzan el nivel básico de desempeño en esta área, aprender inglés se convierte en una tarea forzosamente autodidacta o en el mejor de los casos apoyada por instituciones privadas.

  

  

Inglés para las neuronas

 

 

La escuela afecta a la mante de los estudiantes.

9 Mar 2011 - 11:06 pm 

Por: Redacción Vivir
http://www.elespectador.com/noticias/educacion/articulo-255897-ambiente-escolar-afecta-salud-mental


Los niños que estudian con materiales escolares inadecuados y bajo la tutela de profesores con problemas de autoestima laboral presentan un índice de trastornos mentales mayor que el de sus compañeros que reciben una educación en ambientes más sanos.
Así lo estableció una investigación de la socióloga Melissa Milkie, de la Universidad de Maryland, en la que se evaluó la salud mental de aproximadamente 10.700 estudiantes de los primeros grados en Estados Unidos. Según Milkie, “sociólogos y otros investigadores invierten una gran cantidad de tiempo analizando la relación entre ambientes laborales y la salud mental de los adultos, pero pocos le prestan atención a la relación entre los niños y sus ambientes escolares”.
Los resultados del estudio, publicados en el Journal of Health and Social Behavior, indican que aquellos estudiantes que asisten a escuelas con profesores que confiesan sentirse menospreciados por sus colegas, además de no contar con material pedagógico apropiado, obtienen un menor desempeño en pruebas de salud mental. Específicamente en cuatro aspectos que fueron los evaluados por Milkie y su grupo: aprendizaje (atención), externalización de problemas (peleas), comportamiento interpersonal (crear lazos de amistad) e internalización de problemas (ansiedad y tristeza).
“Nuestra investigación demuestra que el ambiente escolar realmente es importante cuando se trata de la salud mental de los niños”, apuntó la socióloga norteamericana.
Los materiales educativos propicios para el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes abarcan desde el simple lápiz y papel hasta muebles, computadores, instrumentos musicales y artículos de arte. “Estar en un salón de clases donde no hay este tipo de recursos termina impactando la salud mental de los niños porque se sienten frustrados por lo que ven a su alrededor”, explicaron los realizadores del estudio.
En cuanto al estado emocional de los maestros, se hizo evidente que la falta de apoyo y estímulos de parte de sus colegas y de los rectores de las instituciones impide que generen un ambiente escolar agradable para el desarrollo de los estudiantes.

 

 

Ambiente escolar afecta salud mental

la nueva educacion

30 Mar 2011 - 9:04 am 

Por: Diana Carolina Cantillo
http://www.elespectador.com/noticias/educacion/articulo-259968-educacion-del-futuro
 
 
La era de la tiza y el tablero de cemento se quedaron atrás. El acrílico y los marcadores de olor fuerte, también. Los libros costosos, pesados y poco interactivos, están pasando a un segundo plano y ahora el objetivo es lograr un masivo acceso en la internet y por esta vía, la entrada al mundo de la web.Una hoja de ruta que de acuerdo con el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para hacer esta migración, es necesario que los docentes “experimenten nuevas formas de enseñar, buscando la manera de hacer significativo el aprendizaje usando las herramientas tecnológicas para fortalecer sus clases”.Y es por eso que el Ministerio de las TICs abrirá una licitación pública para recibir más propuestas del sector privado, y poder cumplir con las metas trazadas en el Plan Vive Digital, entre las que está lograr que 8 millones de colombianos tengan conexión a internet. Y mientras eso sucede, el Ministerio de Educación estudia propuestas de compañías operadoras de servicios de internet, empresas de tecnología y organizaciones no gubernamentales.

La propuesta de Intel

Intel, compañía de procesadores que terminó hace poco un convenio que tenía con el anterior gobierno, denominado Intel Educar, ahora pide pista en el Ministerio de Educación para que se firme un nuevo acuerdo en el que se superen las cifras de los años anteriores. Sucede que Intel Educar consistió en producir contenidos educativos digitales, los cuales fueron incorporados en los computadores donados, capacitando a 70 mil docentes, que corresponden al 20% de todos los profesores en Colombia.Una movida que se refleja con el programa que tiene a nivel mundial llamado World Ahead, que ha contribuido a llevar tecnología a más de tres millones de personas en el mundo a través de proyectos tales como la adopción de las TIC’S en las Pymes y asesorías a los gobiernos en penetración de PC’s y banda ancha.
Gracias a ese esquema, la compañía propuso ampliar el número de maestros que han recibido capacitación en contenidos educativos digitales, y pone de ejemplo a Argentina, Chile, México y Portugal, los cuales han apostado en las TICs como herramientas para la educación. John Davies, gerente de dicho programa, dijo que “aunque la propuesta fue bien recibida por el Ministerio de Educación, los inconvenientes se centran en presupuesto, pues, reconocemos que es algo ambicioso querer capacitar a todos los maestros que hayan en el país”.
En el caso de Portugal, empresas operadoras, consumidores, gobierno y beneficiados han invertido cerca de US$2.800 millones para dotar 1.7 millones de computadores que ayudarían a aproximadamente 10 millones de habitantes. Mario Franco, presidente de la Fundación para las Comunicaciones Móviles y ex ministro de Obras Públicas, Transporte y Comunicación de Portugal, afirmó que “desde que llegó World Ahead a Portugal el nivel académico de nuestros estudiantes ha mejorado totalmente. También fue un negocio para los operadores que entendieron que invertir en el hecho de que nuestros habitantes tengan acceso a la tecnología, les representó un aumento de ingresos y más clientes. Además, lo que hemos recaudado en impuestos es un 21% mayor a lo que invertimos”.
 



 

La educación del futuro

EPS en bandas criminales

16 Mayo 2011 - 9:48 am

Por: Elespectador.com
http://www.elespectador.com/noticias/salud/articulo-270190-naranjo-advierte-de-relacion-de-eps-bandas-criminales
 
El director de la Policía, general Óscar Naranjo, advirtió este lunes que se han detectado relaciones entre funcionarios del sector de la salud y las bandas criminales que operan en el país.
Naranjo dijo que se conocerán decisiones en los próximos días resultado de intensas investigaciones que se vienen realizando alrededor de lo que se ha denominado como el "carrusel de la salud".
Lo que sí advirtió el alto oficial es que no se ha detectado un compromiso o involucramiento directo de alguna empresa en su conjunto con las bandas criminales, pero sí de algunos de sus funcionarios, que actúan delincuencialmente de manera individual.
Naranjo dijo que las pesquizas en el sector se mantienen y que se ha detectado una especie de alianza entre las bandas y funcionarios de las EPS en la toma de decisiones similar al mecanismo que se utilizó para permear la política, especialmente en la costa norte del país.
Estas investigaciones se producen después de que el jueves pasado el Gobierno decidiera intervenir por irregularidades financieras la mayor empresa de servicios sanitarios de Colombia, Saludcoop, que tiene cuatro millones de afiliados.
La intervención de Saludcoop afectó a todas las propiedades y negocios de esa empresa, la más grande EPS, como se denomina en Colombia a las empresas privadas que prestan servicios de salud a los ciudadanos mediante contratos con el Estado y suplen de esa manera a la Seguridad Social, y que son distintas a las que dan seguros médicos privados.
Ese sistema se derivó de la privatización del sector público de la salud en 1993, cuando quedaron en manos del Estado únicamente los servicios médicos dirigidos a las personas de muy bajos recursos.
Hace dos semanas, la Contraloría General advirtió que las irregularidades halladas en Saludcoop iban a causar un detrimento patrimonial al Estado.
La intervención a esta EPS sigue al descubrimiento de un desfalco millonario en el sector de salud del que el presidente, Juan Manuel Santos, informó el pasado 2 de mayo.
El Estado colombiano aporta a la salud un 6 por ciento del producto interior bruto (PIB), más de 15.500 millones de dólares, fondos que en buena parte van dirigidos al pago de los contratos con esas empresas privadas.


Naranjo advierte de relación de EPS con bandas criminales


miércoles, 18 de mayo de 2011

Las cuentas por fraude de salud.

12 Mayo 2011 - 5:28 pm 

Por: Elespectador.com
http://www.elespectador.com/noticias/salud/articulo-268394-exviceministro-de-proteccion-rindio-cuentas-fraude-salud                                                   

 ante la fiscalia general de la nacion ofrecio explicaciones por el freude de la salud el primero demlos ex funcionarios de la administracion palacios Betancourt,luego de que el organismo de control citara a interrogatorio al exviceministro de Protección Social Carlos Rodríguez.
El alto exfuncionarios fue convocado para que explicara lo ocurrido con los recobros tramitados desde la Oficina de Financiamento de la Cartera y el Fondo de Solidaridad y Garantías, Fosyga, de donde al parecer se fraguó el millonario fraude a la salud descubierto por el Gobierno y que hoy está en investigación por parte de todos los entes de control tanto penal, como disciplinario y fiscal.
Por los mismos hechos fueron citadas a interrogatorio la ex jefe de la oficina en mención Luisa Fernanda Bellini y la excontratista Laura Pascualli, quienes se presentaron voluntariamente a la Fiscalía la semana anterior.
Aparentemente, se había creado todo un cartel dedicado a levantar las prohibiciones de pago de procedimientos y medicinas fueras del Plan Obligatorio de Salud, POS, que son los que le corresponde financiar al Fosyga.
Al parecer, había funcionarios del Ministerio que utilizaban la información de fallidas acciones de tutela, entre otros mecanismos irregulares relacionados con fallos judiciales, haciendose a .los recursos y generando haci en millonario fraude.

Exviceministro de Protección rindió cuentas por fraude a la salud


Cafe ayuda a disminuir el cancer de prostata.

17 Mayo 2011 - 3:26 pm 

Por: AFP
http://www.elespectador.com/noticias/salud/articulo-270549-hombres-beben-cafe-tienen-menos-riesgo-de-sufrir-cancer-de-prost

Un estudio científico estadounidense publicado el martes afirma que los hombres que beben altas dosis de café tienen menos riesgos de sufrir cáncer de próstata.
Los hombres que beben seis tazas de café por día o más tienen 60% menos riesgo de desarrollar el tipo de cáncer de próstata más mortal y 20% menos riesgo de contraer cáncer de próstata de cualquier tipo, según el estudio de la Escuela de Salud Pública de Harvard.
Además, beber una a tres tazas de café al día parece reducir un tercio los riesgos de padecer un cáncer de próstata particularmente mortal.
"Pocos estudios han investigado en detalle la relación entre el consumo de café y el riesgo de cáncer mortal de próstata", afirmó la autora del estudio, Lorelei Mucci, profesora asociada de Harvard.
La investigación fue realizada entre 1986 y 2008 sobre 47.911 hombres estadounidenses. De ellos, se declararon 5.035 casos de cáncer, de los cuales 642 fueron mortales.
Los efectos sobre los riesgos de cáncer de próstata fueron iguales tanto para el café con cafeína como para el descafeinado, lo que permite pensar que los beneficios de la bebida estarían vinculados a sus cualidades antioxidantes y antiinflamatorias.


Hombres que beben café tienen menos riesgo de sufrir cáncer de próstata

batalla contra el cancer

17 Mayo 2011 - 4:22 pm 

Por: Agencia EFE
http://www.elespectador.com/noticias/salud/articulo-270559-cientificos-combaten-cancer-hepatico-ondas-electromagneticas
Científicos mexicanos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) trabajan en el desarrollo de una terapia que emplea ondas electromagnéticas de baja frecuencia para combatir el cáncer hepático en etapas tempranas, informó ese centro académico.
Los investigadores han logrado disminuir en un 50 % el número y tamaño de las lesiones preneoplásicas, que son parte inicial del desarrollo del cáncer, indicó en un comunicado Mónica Jiménez García, una estudiante de doctorado del Cinvestav.
Jiménez explicó que a diferencia de las radioterapias que matan tanto a las células malas como a las sanas, porque emplean energía muy alta, el uso de ondas electromagnéticas de baja frecuencia no perjudica a las células sanas, pero sí es capaz de modificar a las dañadas.
La académica, especialista en física médica, es asesorada por los investigadores Saúl Villa Treviño, del departamento de Biología Celular, y Juan José Godina Nava, del área de Física de ese mismo centro de altos estudios.
La finalidad de la investigación de Jiménez era determinar el efecto del campo electromagnético controlado aplicado en la etapa temprana del desarrollo del cáncer de hígado.
En el estudio se utilizaron hercios, frecuencias que se caracterizan por ser muy bajas, "no generan calor y tienen longitudes de onda muy amplias (del orden de kilómetros), que no afectan al organismo" y, por el contrario, según el estudio, "fueron benéficas", destaca la nota.
Para realizar el experimento, los científicos utilizaron ratas de laboratorio con cáncer hepático inducido químicamente, a las que se sometió a una exposición controlada de campo electromagnético mediante un equipo diseñado y construido por el también investigador del Cinvestav, el mexicano Miguel Ángel Rodríguez Segura.


Científicos combaten cáncer hepático con ondas electromagnéticas

Cuenta de ahorros de los colombianos.

11 Mayo 2011 - 11:03 am 

Por: Elespectador.com
http://www.elespectador.com/economia/articulo-268947-unos-175-millones-de-colombianos-tienen-cuenta-de-ahorros
El más reciente informe sobre bancarización en Colombia que realiza la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) reveló un importante crecimiento del número de colombianos que tienen relaciones con el sistema financiero Al cierre del año pasado 17,5 millones de colombianos mayores de edad tenían una cuenta de ahorros, cifra que sigue siendo baja frente a otros países del área como Chile Los programas de microcrédito, normalmente utilizados por microempresarios crecieron 119 por ciento en los últimos cinco años, al pasar de 536.000 usuarios a 1,2 millones de usuarios. 
En cinco años el indicador de bancarización en Colombia creció sostenidamente y pasó del 51 por ciento en 2006 a 62 por ciento en 2010.
El análisis confirmó que los cheques son usados casi exclusivamente por mayores de 50 años y reveló que menos del uno por ciento de la población bancarizada tiene alguna educación financiera.
Los mayores crecimientos en utilización de tarjetas de crédito se dieron en Antioquia, Risaralda, Magdalena y Valle del Cauca.




Unos 17,5 millones de colombianos tienen cuenta de ahorros



miércoles, 11 de mayo de 2011

Produccion record

11 Mayo 2011 - 8:55 am

Por: Elespectador.com
 http://www.elespectador.com/economia/articulo-268905-campos-castilla-chichimene-produccion-record-de-154000-barriles
El pasado 8 de mayo los campos Castilla-Chichimene, operados directamente por Ecopetrol en el departamento del Meta, alcanzaron una producción récord de 154.576 barriles de crudo al día El comunicado de prensa dice que el campo Castilla registró una producción de 119.879 barriles y el campo Chichimene logró una producción de 34.697 barriles Este nuevo hito consolida a estos dos campos como las áreas que mayor aporte hacen a la producción directa de Ecopetrol S.A., con cerca del 24% de la producción directa de la Empresa.
Los campos Castilla-Chichimene son operados por Ecopetrol S.A. desde el año 2000 cuando finalizó el Contrato de Asociación Cubarral. Al momento de terminar estos contratos los campos tenían una producción promedio diaria de 23 mil barriles, lo que evidencia un incremento de la producción en los últimos diez años superior al 600%.
Este nuevo récord de producción es el resultado de la ejecución de un importante plan inversiones que ha incluido proyectos de perforación y ampliación y que inició desde el momento en que Ecopetrol tomó la administración directa de los campos, intensificado las actividades en los últimos cinco años, dice el informe de prensa En 2011 este plan incluye la perforación de 112 pozos de desarrollo, la construcción de una nueva estación de recolección y tratamiento, la construcción de una nueva Estación de Bombeo y la optimización del sistema energético.
Los campos Castilla-Chichimene son activos estratégicos para alcanzar las megas de producción, del Grupo Empresarial Ecopetrol, de un millón de barriles diarios equivalentes en el año 2015 y 1,3 millones en 2020.


 

Campos Castilla-Chichimene con producción récord de 154.000 barriles

Baja del presio de gasolina.

10 Mayo 2011 - 10:45 pm 

Por: Elespectador.com
http://www.elespectador.com/economia/articulo-268886-recoleccion-de-firmas-alternativa-presionar-baja-del-precio-de-g


El senador Luis Fernando Velasco presentó en la Plenaria del Senado de la República una fórmula para establecer los precios de la gasolina en Colombia, que haría disminuir sensiblemente su precio y mantenerla estable en los próximos años.
no se justifica que estemos pagando por gasolina colombiana,como si fuese gasolina importada de estados unidos ,afirmo VELASCO,tras por ello solicito que el gobierno  presente un proyecto de LEY para fijar presios de los combustibles y k este sea debatido por el congreso ,como lo ordena la constitucion.
Adicionalmente, solicitó al Gobierno que el precio no siga siendo fijado por funcionarios de rango medio del Ministerio de Minas y Energía, evadiendo el debate democrático.
Velasco terminó señalando que si el Gobierno no se sienta a repensar la fórmula para fijar precios de los combustibles, un grupo de senadores está dispuesto a liderar la recolección de un millón y medio de firmas para presentar una Ley de Iniciativa Popular que tenga como resultado una fórmula que baje los precios de la gasolina.

Recolección de firmas, alternativa para presionar baja del precio de la gasolina

desilucion del consumidor en la economia

11 Mayo 2011 - 10:56 am

Por: Elespectador.com
http://www.elespectador.com/economia/articulo-268943-confianza-del-consumidor-economia-se-desplomo-abril



El Índice de Confianza del Consumidor  tuvo una reducción de 9,2 puntos porcentuales al pasar el balance de 21,1% en marzo a 11,9% en abril, dice la reciente Encuesta de Opinión del Consumidor  de Fedesarrollo realizada en abril de este año.
Dice el informe que al comparar este resultado con el observado en abril de 2010 se observa que la confianza se redujo 7,4 puntos porcentuales. Desde abril de 2001 la correlación entre este índice y el consumo final de los hogares reportado por el Dane ha sido de 0,58.
Explica el estudio de Fedesrrollo que el  tiene cinco componentes: tres se refieren a las expectativas de los hogares a un año vista, dos hacen referencia a la percepción frente a la situación económica actual. Con los tres primeros se construye el Índice de Expectativas del Consumidor con los dos restantes el Índice de Condiciones Económicas .
La significativa reducción de 9,2 puntos en el durante el mes de abril es el resultado de una disminución de 9,2 puntos porcentuale, misma magnitud en la que se redujo el .
Al comparar estos resultados con los de abril del año pasado se observa una reducción de 9,5 puntos porcentuales en el componente de expectativas y de 9,2 en su contraparte de la situación actual.


Confianza del consumidor en economía se desplomó en abril

musica para google

10 Mayo 2011 - 8:59 am 

Por: Elespectador.com

 http://www.elespectador.com/tecnologia/articulo-268608-google-presentara-su-esperado-servicio-de-musica


 
El gigante tecnológico Google podría desvelar su esperado servicio Google Music que, a falta de acuerdos con las empresas discográficas, podría comenzar a funcionar como un lugar donde el usuario descargue sus propias canciones.
La presentación del servicio, según publican hoy los blogs especializados, se presentará en el transcurso de unas conferencias para desarrolladores que Google celebra hoy en San Francisco, aunque la compañía ha declinado confirmar este anuncio.
En cualquier caso, el servicio será lanzado hoy, según los medios, a modo de prueba en versión beta, y solo en EE.UU..
El servicio sería similar al que lanzó Amazon recientemente, pues consiste en un sitio en la "nube" donde los usuarios pueden alojar su música y acceder a estos archivos desde cualquier dispositivo conectado a internet y sin el peligro de perderlos por un fallo del disco duro.
En paralelo, Google está negociando acuerdos con las empresas discográficas para que el usuario pueda comprar canciones a través de Google Music, pero por el momento no hay noticias de que haya llegado ninguna alianza.
El acceso a la "nube" se espera que sea el nuevo método de distribución de la industria musical y las grandes empresas están embarcadas en una carrera para lanzar pronto este servicio.
Apple, por ejemplo, según el blog tecnológico All Things Digital, tiene ya completada la configuración de su servicio y ya alcanzó acuerdos con dos discográficas para su futuro lanz amiento.

Google presentará su esperado servicio de música

miércoles, 4 de mayo de 2011

la nueva consola de playstation

1 Mayo 2011 - 10:46 am 

Por: Agencia EFE
http://www.elespectador.com/tecnologia/articulo-266456-sony-reactivara-pronto-playstation-network




 

la empresa japonesa SONY anuncio recientemente que activara  otra vez su sistema PlayStation Network con mas medidas de seguridad para proteger a sus usuarios devido a que recientemente piratiaron su sistema.

"Sony Computer Entertainment y Sony Network Entertainment International reactivarán pronto, por etapas y por región, las redes PlaStation Network y Qriocity, empezando por los servicios de juego, música y video", explicó el gigante de la electrónica en un comunicado.

El grupo reitero que hasta el momento no hay ninguna prueva de que los piratas hallan sustraido informacion bancaria, el pasado 20 de abril SONY suspendio su sistema PlayStation Network de las consolas de internet quitando sus servicios en linea de musica, videos,.

Despues de que los piratas  robaran contraseñas y sus fechas de nacimiento 

En Noviembre del 2006 se lanzo el sistema PlayStation Network la cual conecta a mas de 75 millones de usuarios los cuales pueden jugar entre ellosatravez de internet.

Sony reactivará "pronto" PlayStation Network




























 

miércoles, 27 de abril de 2011

competencia para el ipad

26 Abr 2011 - 7:28 am 

Por: Elespectador.com

http://www.elespectador.com/tecnologia/articulo-265260-sony-presenta-dos-tabletas-digitales-competir-al-ipad


La empresa japonesa SONY presento dos tabletas digiteles multimedios que las nombraron  S1 y S2 para competir con los ya conocidos IPAD estas tabletas digitales funcionaran con el sistema Android 3.0 de Google y saldra al mercado en el 2011.

un dirigente de SONY Kunimasa Suzuki, indico que con estas tarjetas se puede acceder en linea a muchos servicios como:

musica,videos,peliculas,entretenimiento entre otras cosas mas.Tambien seran compatibles  con la plataforma playstation.

la tarjeta S1tiene los servicios de : una pantalla de unas 10 pulgadas (unos 25 cm) de diagonal, dos cámaras y un acceso a la red Wi-Fi.

y la tarjeta S2 tiene los servicios de: se pliega en dos y puede guardarse en un bolsillo, es más grande que un "smartphone", pero más pequeña que un iPad.tambien tiene dos pantallas táctiles de 5,5 pulgadas cada una.esta es particularmente pertinente para la lectura de libros numéricos cuyo contenido se visualiza en las pantallas como si fueran dos páginas"

esto ayudara para hacer la vida de muchas personas y sobre todo empresarios mas facil 

Sony presenta dos tabletas digitales para competir al iPad

miércoles, 30 de marzo de 2011

Facebook...

fecha
30-marzo-2011
autores
por:elespectador.com



todo sobre el facebook




URL
http://es.wikipedia.org/wiki/Facebook


La Historia De Facebook:


Mark Zuckerberg.

A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. En julio de 2010, Facebook cuenta con 500 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.


Como Acceder A Facebook:





°crear correo electronico
°buscar pagina de facebook
°llenar datos
°ya............... =)